Poner en práctica ahimsa, la no violencia.

Poner en práctica ahimsa, la no violencia.

Si has leído la anterior entrada del blog, quizá te hayas dado cuenta de algunas situaciones de violencia en tu vida y te preguntes cómo poner en práctica Ahimsa, la «no violencia». Como te decía, primero es cuestión de darse cuenta de lo que hacemos, para cambiar lo...
Poner en práctica ahimsa, la no violencia.

Ahimsa. La no violencia

Ahimsa , la «no violencia». Es difícil hacer una traducción literal del sánscrito cuando lo que expresa es más comprensible desde el alma que desde la mente.  Ahimsa es todo lo que no es violencia: es paz, es amor, es tranquilidad, es compasión. Es todo eso...
SVADHYAYA. EL AUTOCONOCIMIENTO

SVADHYAYA. EL AUTOCONOCIMIENTO

Svadhyaya significa » autoconocimiento». Conocerte a ti mismo/a. ¿Realmente te conoces? ¿Te has detenido a contemplarte, a saber por qué reaccionas de determinada manera o por qué tienes algunos hábitos? Desde la filosofía del Yoga, este Niyama – acción interna...

Septiembre: ¡Feliz año nuevo!

¿Feliz año nuevo? Parece que se me ha ido la cabeza, pero no.  Siempre septiembre da la impresión de que es el comienzo de algo, más que enero. ¿No te pasa? Terminamos el curso en julio e hicimos un parón vacacional que pedíamos con urgencia,  nos recargó las pilas y...
OM SHANTI

OM SHANTI

OM SHANTI es una combinación de dos mantras que utilizamos en Yoga para saludarnos y despedirnos. En algunas tradiciones se saludan con Namasté, Sat Nam, o Hari Om. En todos los casos, son mantras cortos con un sentido profundo de  respeto y alabanzas. OM Shanti...
Logo azul de Titileku, Yoga, Meditación, Reiki, lectura de registros Akáshicos y Masajes.

Suscríbete para recibir una meditación guiada "Baño de bosque" exclusiva para los suscriptores de Titileku.

Perfecto, ya estás sucrit@.