de qué hablamos cuando hablamos de meditar (2)

de qué hablamos cuando hablamos de meditar (2)

En el pasado artículo del blog, te comentaba cómo la postura, el lugar y la respiración son elementos importantes a tener en cuenta a la hora de ponernos a meditar. Te invitaba a observar tu respiración y a ver cómo integras las emociones del momento. A través de la...
de qué hablamos cuando hablamos de meditar (2)

de qué hablamos cuando hablamos de MEDITAR (1)

Muchas personas me comentan que no pueden sentarse a meditar porque no pueden eso de poner la mente en blanco. Además «es que no puedo quedarme quieta»; «Mi mente no para»; «No puedo parar de pensar». Ese es uno de los primeros obstáculos que encontramos al pensar en...
Creer es crear

Creer es crear

Todo lo que hay en mi vida hoy, es resultado de la energía que puse en el pasado.  Te comparto esta reflexión que me surgió cuando meditaba sobre la energía y cómo he empleado la mía hasta el día de hoy. Soy lo que creé. Soy lo que creí. tú también eres y vives...
Un verano de yoga

Un verano de yoga

Todo el año practicando Yoga en clase y es el momento de aprovechar el buen tiempo para practicar al aire libre, en el campo, en la playa,…o en casa, bajo el ventilador. Un verano de Yoga, bueno de verdad. Antes de desconectarme unas semanas, te quiero compartir...
aparigraha. el desapego.

aparigraha. el desapego.

(En este mismo blog, podrás encontrar otro artículo y enfoque sobre el desapego que te recomiendo también leer) Aparigraha, el desapego, es el último de los Yamas -o acciones a evitar- que componen el  Karma Yoga o Yoga de la acción. Aparigraha nos habla del...

Suscríbete para recibir una meditación guiada exclusiva para los suscriptores de Titileku.

Perfecto, ya estás sucrit@.