SATYA. La autenticidad, la verdad.

Satya, se traduce como «verdad», pero más allá del «no mentir«, es ser más auténticos y fieles a la verdad. 

¿QUÉ VERDAD?

Esa verdad en la que tú te muestras como eres en realidad. Tal cual, sin trampa ni cartón, sin máscaras. Pero es muy difícil, no solemos mostrarnos tan claramente. Nos hace vulnerables, nos da miedo mostrarnos como somos y tememos que nos rechacen.

A lo largo de la vida nos hemos ido colocando máscaras que se ajustan a los roles que tenemos y nos hemos ido amoldando a las exigencias y necesidades del papel y de la sociedad en la que vivimos. Nos hemos puesto las máscaras por pura supervivencia.

Por ejemplo, si eres la única chica entre varios hermanos, puede ser que hayas siempre sido «la nena de la casa» y ello haya conllevado ser más mimada o tratada con más delicadeza, que se te perdone todo, tener más prioridad o cualquier otra cosa que realmente no tiene nada que ver contigo, sino con tu personaje. O lo contrario, ser «el hombre de la casa», implica una serie de expectativas a cumplir, aunque no quieras hacerlo, aunque por dentro seas de otra manera.

¿qué se espera de ti que no eres?

Te invito a observar lo que se exige/espera de ti en tu rol actual de mujer, hombre, madre, padre, hija o hijo; cuando eres jefe/a o empleado/a de otra persona; cuando estás entre amigos o entre compañeros de trabajo; cuando estás ante personas que tienen cierto poder sobre ti o cuando estás con personas a las que consideras tus iguales.

Si te fijas, eres una persona diferente en cada momento. 

Pero ¿quién eres tú?

Conocerse a sí mismo es una acción que dura toda la vida. Seguro que en más de una ocasión te has sorprendido reaccionando de una manera diferente a la que lo sueles hacer. Y es que también, con las experiencias de la vida, vamos evolucionando. Y qué bueno, porque conforme vamos viviendo también vamos conociéndonos. 

Te invito a retomar uno de los roles que he mencionado arriba y a recordar alguna situación en la que te hayas sentido discordante. Es decir, que has dicho o has tenido que decir una cosa cuando por dentro pensabas otra o has tenido que hacer algo que sientes que va en contra de ti. 

¿Cómo te hubiera gustado que fuera la situación? ¿lo volverías a hacer igual? ¿cambiarías algo?

No se trata de dejar de lado toda tu vida y cambiar de golpe lo que no te gusta. Al fin y al cabo, has venido a aprender y a experimentar desde este personaje. Pero también es interesante conocerse bien y desgranar qué es lo impuesto y qué es lo que verdaderamente te resuena y va contigo. Ser un poquito más coherente con el interior.

Por ejemplo, en la práctica de asanas, en tu clase de Yoga, observa cuál es la idea que tienes de cómo debería ser la postura y de cómo deberías de verte. A veces nos exigimos más porque tenemos al lado a una persona que lo hace muy bien y queremos pretender ser «como ella». 

Satya, la autenticidad, la veracidad, es ser coherente con tu energía y la disponibilidad de tu cuerpo en ese momento. No pretender hacer otra cosa, desgastarte o ejercer violencia. Recuerda, que Ahimsa, la no violencia es la base de la vida. 

¿Quién eres en realidad?

Eres esa voz interior que dice que eso NO le gusta; esa voz interior que se siente a gusto y plena haciendo algo; esa sensación de tranquilidad respetando tus propios límites; esa sensación de cuidado y protección cuando vas en favor tuyo. 

Cuando te conoces y escuchas tu verdadera voz interior, tus palabras muestran la autenticidad y la realidad, expresándote de una manera clara y pura. Mientras no te conozcas, las palabras y actos reflejarán la visión condicionada.

Si quieres practicar meditación Satya, te propongo que entres aquí y escuches esa meditación que te conectará con tu verdad.

También te recomiendo este mantra Hari om Tat Sat: «tanto lo interno como lo externo son uno, la verdad es una».

Si te gustaría reconectar más contigo, en una sesión de Reiki puedes alinearte o pedir una lectura de Registros Akáshicos para ver en qué aspectos puedes ser más coherente y auténtico/a.

¿Me cuentas cómo eres más auténtica/o?

Logo azul de Titileku, Yoga, Meditación, Reiki, lectura de registros Akáshicos y Masajes.

Suscríbete para recibir una meditación guiada "Baño de bosque" exclusiva para los suscriptores de Titileku.

Perfecto, ya estás sucrit@.