Ishvara Pranidhana, es la rendición, entendido como aceptación, soltar el control y dejar que las cosas sucedan.
Dicho de otra manera, dejar la pelea, la lucha y entregarte a la divinidad. Entregarte al amor, respeto y entrega a la sabiduría universal.
Rendirte, no claudicar.
Ishvara Pranidhana no es sumisión, es aceptación de tu finitud, de tu limitación.
En nuestra sociedad, tenemos la costumbre de querer entenderlo todo, de que todo tenga un por qué, una razón, saber todo de todas las situaciones. Y además saberlo ya.
Aplicar Ishvara Pranidhana es aceptar que lo finito de tu humanidad no es capaz de entender la conciencia del infinito.
Entregarte a eso más grande, sabiendo que, aunque no lo comprendas, tiene su lógica y su razón de ser. Tener la confianza en que nunca va a ir en contra tuya; siempre va a ir a favor del equilibrio natural, del orden perfecto.
¿Qué significa entregarse a la divinidad?
A lo mejor ese concepto de divinidad te hace ruido o te sugiere un enfoque más religioso haciendo esa rendición a tu dios.
Pero también puedes entender que la divinidad no es necesariamente ningún dios o diosa que esté por encima de ti.
Es la divinidad en todas sus formas. La naturaleza como un reflejo de esa maravilla divina. Una semilla tiene la humedad y la oscuridad perfectas para brotar y crecer. Puede llegar a ser enorme, un árbol.
En cambio, sucede que otras semillas no germinan. Eso es perfecto también. Lo divino es ese milagro en que todo confluye y surge una vida y otra no surge porque no tocaba. Eso lo aceptamos sin problema, lo entendemos.
¿Y si lo llevamos a otras situaciones de la vida?
Aceptamos que la semilla no germinó y no nos supone ninguna reacción, simplemente entendemos que no fue así y ya.
Sin embargo, en otros aspectos de la vida luchamos y nos resistimos. Ishvara Pranidhana consiste en ver la divinidad en esa situación en la que algo no salió como querías.
Quizá luego resultó ser mejor que no sucediera porque no era el momento. Quizás surgió algo mucho mejor.
Quizás nunca sucedió. Y eso también está bien. Entender que no tenemos el panorama completo y vemos desde nuestra limitación. Aceptar que hay cosas que se nos escapan y que no es necesario comprenderlo todo, controlarlo todo.
Ishvara Pranidhana en la práctica de Asanas de Yoga, implica practicar confiando en que las asanas permitirán al cuerpo alinearse y ayudar a su recuperación. Entregarse a la práctica abierta a lo que suceda, sin expectativas, abrazando lo que hay y cómo sentimos en ese momento.
Ishvara Pranidhana es la conexión con eso superior, la confianza en que siempre será lo mejor para ti y todo tu entorno.
En la rendición, el ego deja de querer controlarlo todo y disfruta los sucesos. Recordamos quiénes somos realmente porque al acercarnos a la divinidad, nos acercamos a nuestra propia divinidad.
Te invito a ver la divinidad en el aire, las montañas, en el autobús, en la ciencia, en las personas, en los problemas, en las dificultades: en todas las situaciones.
Siempre todo es perfecto. El milagro de la existencia. El equilibrio de las fuerzas. La perfección de la vida y los acontecimientos. Aunque no los comprendas.
No es necesario, solo ríndete.
