Los mantras son sonidos del universo. Sonidos, con una vibración especial, que tienen efectos diferentes en el cuerpo.
Seguramente has escuchado mucho la palabra «mantra». Hoy en día se ha extendido tanto y se usa para referirse a algo que se repite hasta la saciedad y se coloca como el centro de todo.
Lamentablemente, usada así, la expresión pierde todo su valor, su pureza, su potencial. Los mantras tienen el poder de transformar tu energía interna, equilibrarla y llevarte a un estado meditativo profundo.
¿De dónde vienen los mantras?
Los mantras son sonidos del universo, es decir, no son palabras o frases con cuyo significado conectamos. Conectamos con lo que nos mueve la vibración.
Su nombre: man (mente)- tra (trascender), supera las barreras mentales para colocarnos en otro estado de conciencia.
Los mantras originales fueron escuchados por sabios en una meditación tan profunda que llegaron a escucharlos y traerlos a lo material.
Se dice que si pudiéramos salir al espacio exterior y escuchar, escucharíamos el OM. El universo suena y vibra en el OM.
También se cree que el Big Bang fue un gran OM, una vibración tan potente que creó las constelaciones, las estrellas, los planetas… y la vida.
En cualquier caso, no es tan importante entender los mantras como sentirlos.
¿Cómo actúan los mantras?
Hace unos años estuve en Nepal visitando a un artesano de cuencos tibetanos y me mostró esto:
Es impresionante ¿verdad?
Al igual que el agua chisporrotea con la vibración del cuenco, nuestro cuerpo que es 80% agua, vibrará parecido.
Así que si emitimos esos sonidos recibidos en meditación profunda, nuestro cuerpo se sintonizará de la misma manera.
Por eso, para los Sij (Sikh) el mantra es un Gurú Viviente.
¿cómo se usa el mantra?
El mantra, como herramienta para trascender la mente, se utiliza como técnica de meditación.
A traves de la repetición constante, la mente deja de intervenir, «se aburre» y nos da paso a otro espacio donde con la vibración cambiamos nuestro estado de conciencia.
Pero también los mantras se utilizan de forma devocional- Bhakti– para invocar las cualidades y poderes de los dioses, diosas y gurús a los que cantamos.
Por ejemplo: Om Namah Shivaya (Shiva, el destructor, el que nos ayuda a cambiar de camino, soltar y renovar) o Adi Shakti (la energía femenina poderosa para crear)
Hay muchas maneras de emitir mantras: cantando (como Bhakti); recitando y resonando (laya); recitando y repitiendo con un mala (rosario de 108 cuentas); en Kirtan; de forma rápida; con música; con espacios largos entre sí; susurrando; mentalmente…
Efectivamente, los mantras tienen efectos sin cantarlos. Se pueden recitar mentalmente o simplemente escucharlos con atención.
¿qué significan los mantras?
Los mantras generalmente están en sánscrito o en Gurmukhi. Son lenguas muy antiguas con un poder vibratorio muy potente.
En occidente, tenemos la tendencia a querer saber exactamente todo. En cuestión de mantras, la traducción literal no nos sirve.
Conocer el significado nos puede dar una idea de lo que estamos invocando, vibrando o sintiendo, pero es pretender intelectualizar o meter la mente a algo que no tiene explicación mental.
Así que cuando oigas frases del estilo : «mi mantra es «soy poderosa», verás que no es un mantra en sí, sino una afirmación cuyo significado tiene efectos en la mente de la persona. Si lo cambias al inglés por ejemplo y no hablas ese idioma, seguramente no tenga el mismo efecto. No te sientes poderosa.
Recuerda, si hay mente, no es mantra. El mantra, es un sonido del universo que trasciende la mente.
Te invito a escuchar, sentir y vibrar y trascenderte.
PD. Hay muchísima más información sobre los mantras, pero iba a quedar un artículo super largo pero puedes saber más:
- Una vez al mes, en Madrid nos juntamos un par de horas para hacer meditación con mantras.
- Todos los martes,, nos juntamos para una sesión de meditación presencial de una hora a las 20:30 y a veces cantamos mantras.
- Si te interesa la meditación pero no puedes venir en este horario o no estás en Madrid, mándame un mensaje a titileku@gmail.com y cuéntame lo que necesitas. Seguro que podemos organizar alguna sesión en otro horario u online.
- También tienes el curso online de meditación con un módulo sobre mantras para que comiences a tu ritmo.