¿Qué sientes o qué es lo primero que te llega a la mente cuando oyes (Saucha) «pureza, purificación»?
Saucha es una acción a cultivar (Niyama) que nos invita a poner «pureza» en todo: en los pensamientos, en cómo hablamos, en cómo actuamos, cómo comemos, cómo nos relacionamos…
Básicamente es vivir en constante atención para expresarnos de la manera más sencilla, pura y no dañina para nadie. Esto te incluye a ti, claro.
Saucha es irnos desprendiendo de pesadeces en la vida.
Al igual que empezamos a usar menos ropa de abrigo (a pesar de esta primavera tan rara, en esta parte del planeta), practicar Saucha, pureza y claridad, es revisar y evaluar la vida hasta aquí, observando qué es lo que te hace sentir densidad.
Saucha es salir a la luz y purificarse.
¿cómo puedo»purificarme»?
Existen diversas maneras, pero me voy a centrar en tres aspectos:
- Limpieza física: quitarte lo que no te pertenece o lo que tu cuerpo no necesita ya.
Físicamente vemos lo que hemos acumulado y vamos modificando lo que comemos. Quizá nos apetezcan cosas menos calóricas.
Quizá ahora que hay más luz se traduzca en más energía para hacer actividad física (correr, natación, bici, Yoga…) con lo cual el cuerpo se beneficia limpiándose de toxinas y sacando el exceso.
En los textos clásicos, como el Hatha Yoga Pradipika, se mencionan 6 Shatkriyas o acciones para purificar el organismo antes de la práctica de Yoga:
- lavado nasal (Neti)
- limpieza del tracto digestivo (Dhauti),
- masaje abdominal (Nauli),
- enema (Basti),
- calentamiento del cuerpo a través de la respiración (Kapalabhati)
- limpieza de la vista (Trataka) .
También se propone realizar asanas (posturas conscientes), mudras (gestos y sellos energéticos) y pranayama (control de la respiración), forman parte de la limpieza.
Algunas de estas técnicas las practicamos en las clases de Yoga, sobre todo las respiraciones y la meditación con la mirada fija.
- Limpieza mental: ¿te has parado a pensar en las ideas preconcebidas por las que te riges en tu vida cotidiana? ¿Has pensado en por qué haces las cosas de una manera y no de otra? ¿o en cómo hablas o piensas?
La purificación mental consiste también en ver qué ideas y pensamientos recurrentes, fijos u obsesivos tienes, de dónde vienen los juicios que elaboras, cuál es tu idea del «bien» y del «mal»….
Saucha te invita a tomar conciencia y limpiar tu mente de ruido. Encontrarás más claridad en tus pensamientos y decisiones.
Puede ser que tengamos más ganas de hacer cosas nuevas o poner en marcha esas actividades que hemos ido planeando. El ponerlas en marcha libera la mente del ruido improductivo y la centra más.
También es buen momento para limpiar el espacio mental a través de la meditación con prácticas como trataka (fijar la mirada) o neti neti, donde nos desprendemos de lo que NO somos.
(Si quieres conocer estas técnicas, escríbeme y te cuento más).
- Limpieza emocional: se trata de ver qué sigues cargando que ya no viene a cuento en tu vida. A veces esta carga es completamente inconsciente. Observarte en tus reacciones o en cómo te comportas puede darte la información de la emoción que hay detrás.
Quizá hay un sufrimiento emocional generado por rencores, resentimientos, dolores no resueltos, que está afectando a tu vida ahora. Quizá sea el momento de prestar atención a aquellas emociones que no hemos querido ver.
Practicar Saucha a través de la liberación de emociones acumuladas nos da más energía, mejor humor, entusiasmo y positividad. Nos ayuda a dejar atrás lo que hemos ido transitando y que realmente no tiene ya cabida en nuestra vida.
Dejar atrás el pasado y vivir el presente como lo único real que hay.
Practicando saucha, la purezA.
La propuesta de Saucha, la pureza, es que observes cómo estás y veas en qué aspectos puedes acercarte más hacia la pureza, quitándote lo que te hace sentir densidad, peso,…
Por ejemplo, una comida abundante antes de una clase de Yoga o meditación o antes de ponerte a trabajar.
También no solo en forma física sino lo que te pesa y te afecta al ánimo y a la claridad mental. Y nada más lejos de la sabiduría y la liberación del espíritu.
Puedes comenzar por limpiar y organizar tus espacios. Te darás cuenta de que tu mente y tu estado de ánimo cambian en un lugar limpio y recogido. Es tu propio reflejo y puede ayudarte a centrarte.
Después limpiar tu cuerpo, quitarle suciedad, cortar tus uñas, exfoliarte, retirar lo que sobra también por dentro. Observar y cuidar lo que comes y bebes, de manera consciente para ver si hay excesos o sobrecargas.
Rodearte de un ambiente saludable, aparte de en tu hogar, de personas que te aporten y no te resten.
Y limpiar.
Saucha es realmente un estilo de vida saludable y limpio en todos los ámbitos de tu existencia.
¿Qué mejor que vivir ese presente con la mayor ligereza y pureza de Saucha?
PD. Si quieres practicar Saucha en las clases de Yoga y meditación, tienes los horarios aquí